Los Trastornos adaptativos Los trastornos adaptativos son estados de malestar subjetivos acompañados de alteraciones emocionales que aparecen en el periodo de adaptación a un cambio o acontecimiento vital estresante como son los problemas...
Actualidad
¿Cómo se evalúan las altas capacidades intelectuales?
Si tienes sospechas de que tu hijo/a tenga una alta capacidad intelectual lo más aconsejable es saberlo, poder evaluarlo e identificarlo es el mejor modo de poder ayudar a tu hijo. Nadie conoce a tus hijos/as mejor que tú, porque convivís en situaciones muy...
¿Te estas divorciando y tienes hijos menores? ¿Es posible que necesites un peritaje psicológico: custodia exclusiva o compartida?
Los procesos de separación o divorcio suelen deberse al deterioro en la relación de pareja. Dicha ruptura conlleva pasar por una etapa de duelo que puede no afectar solo a los mientras de la pareja, ya que cuando existen hijos en común el impacto recae también sobre...
Informe pericial psicológico: Guía completa
El informe psicológico pericial es un documento de vital importancia en el ámbito de la psicología forense. En Codex Psicología, entendemos la importancia de contar con informes psicológicos periciales sólidos y fundamentados para respaldar casos legales y judiciales....
Las nuevas formas de acoso escolar: bullying y ciberbullying
El bullying o acoso escolar es un fenómeno social y una de las dinámicas de maltrato más frecuente en el entorno escolar. Este tipo de comportamiento hostil puede tener un impacto duradero en la vida de las víctimas, y a menudo se extiende más allá del aula y se...
¿Cómo actuar ante las rabietas infantiles?
Las rabietas aparecen a la edad de los 2 o 3 años y forman parte del crecimiento normal en los niños y niñas. Es su forma de comunicar que alguna necesidad no está cubierta, o la expresión de la frustración ante las limitaciones o de ira cuando que quieren algo que se...
Dificultades de aprendizaje
Los "problemas escolares” o también denominados como Dificultades en el Aprendizaje de carácter inespecífico, son el grupo menos grave entre las Dificultades del Aprendizaje, pero es el más numeroso. Se consideran problemas leves, ya que tienen...
¿Soy una persona PAS?
Algunos ya habréis oído hablar sobre este tema, pero para los que aun no lo tenéis claro, PAS es un término que se refiere a Persona Altamente Sensible. Este concepto empezó a ser estudiado por la psicóloga Elaine Aron, la cual en sus estudios estima que entre el...
Los propósitos de Año Nuevo
Con cada inicio de año nuevo, nos proponemos objetivos y retos con mucha ilusión, quedando estos con el paso de los meses olvidados, ya que la vuelta a la rutina siempre lo complica. Se juntan los proyectos laborales, con la vida social y familiar, y compaginar todo...
Crecer con padres ausentes
La familia ha sido considerada el principal agente socializador de los niños y las niñas; la educación que brindan los padres a los hijos es importante en el ajuste psicosocial. El contexto familiar puede convertirse, en ciertas circunstancias, en un factor de riesgo...
¿Tengo una familia tóxica?
Las personas que componen la familia, son una de nuestras redes de apoyo más cercanas. Estas nos acompañan a lo largo de nuestro desarrollo y de nuestra vida, teniendo así un impacto en la manera de enfrentarnos al mundo y de entender la vida. Pero... ¿siempre es un...
Estrategias de afrontamiento
¿Qué son las estrategias de afrontamiento? Es un conjunto de estrategias cognitivas y conductuales, utilizadas para gestionar demandas externas o internas que sean percibidas como excesivas para los recursos de la persona. Así mismo, la capacidad de afrontar no se...
¿Sufres Insomnio?
¿Qué es el insomnio? El insomnio es un trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para conciliar el sueño (quedarse dormido) o mantenerlo, o puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormirte. Es posible que sigas...
Mitomanía: Cuando la mentira se convierte en un trastorno.
La mentira es un recurso que usamos las personas desde pequeñas y durante la edad adulta, suele ser una estrategia para eludir la realidad y por consiguiente, la responsabilidad de afrontar las consecuencias de determinados actos o situaciones, pero cuando...
¿Cómo se relaciona la autoestima y la depresión?
¿Qué es la autoestima? Todos los seres humanos tienen una percepción de quienes son y cómo son, a esto se le denomina autoconcepto. La valoración, evaluación y juicio que cada persona tiene sobre el autoconcepto, es lo que se denomina autoestima. Esta valoración,...
Hablemos de la terapia Online
Todos nos hemos encontrado alguna vez en nuestra vida con situaciones que nos superen, para las que no encontremos salida, ni tampoco los recursos suficientes para afrontarlas. Estrés, ansiedad, largas enfermedades, rupturas de pareja, perdida de un ser querido,...
Vigorexia: La obsesión por el físico que más afecta a los hombres
La vigorexia o dismorfia muscular es una variante del trastorno dismórfico que se presenta de forma mayoritaria en los hombres. En este artículo encontrarás información sobre esta enfermedad mental , cómo identificar sus primeros síntomas y saber cuándo es necesario...
El síndrome del cuidador quemado: La importancia de los cuidados del cuidador
Muchas de las personas que asumen el cuidado de otros individuos dependientes acaban por sufrir lo que se conoce como el «Síndrome del cuidador». Fatiga, insomnio, dolores musculares, estrés, apatía… son algunos de sus síntomas. Te ofrecemos las pistas para saber prevenir y tratar este síntoma.
Trastorno narcisista: Síntomas y Tipos
El narcisismo puede ser un elemento de personalidad, o bien puede ser un tipo de trastorno de la personalidad. Es importante mencionar que existe una diferencia clara entre ambas acepciones, y que conviene no mezclar ambos significados ya que en este artículo vamos...
Aceptación o desaprobación. ¿soy mi mejor amigo o mi mayor enemigo?
Por desgracia, en la actualidad, nos encontramos en las consultas de psicología, en el grupo de amistades, o incluso en familiares cercanos, personas que se hablan a si mismos mal. Muestran una tendencia a minusvalorarse, y hacen muy grandes sus defectos y errores....