Neuropsicología
La Neuropsicología constituye un punto de encuentro entre la psicología y la neurología parte de una vertiente biológica . Esta rama de la Psicología estudia la relación entre los procesos mentales y conductuales y el cerebro, tanto sí hay un daño cerebral adquirido como ante la diversidad comportamental interindividual de las personas.

En Codex Psicología, nos preocupamos por prevenir, diagnosticar y tratar aquellos problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal funcionamiento cerebral, del niño y/o adolescente, tanto si hay un daño cerebral adquirido como enfermedades del desarrollo o cualquier otro área que requiera de estimulación de las funciones cognitivas.
Trabajamos:
Evaluando: describir y cuantificar alteraciones cognitivas, emocionales y comportamentales.
Interviniendo: estimulación de las funciones en las que haya déficit u deterioro, rehabilitación de funciones cerebrales afectadas, compensación de funciones que no es posible recuperar, así como preservar las y optimizar el funcionamiento de las no deterioradas.
Lo hacemos a través de:
- Estimulación cognitiva
- Potenciación de funciones preservadas
- Prevención de déficits
Importante:
Toda intervención Neuropsicológica va acompañada de terapia psicológica individual y/o familiar, debido a la frecuente aparición de problemas de estado de ánimo y otras patologías.
Además, para que la rehabilitación/estimulación sea eficaz y completa es necesario extrapolarla fuera del centro, al ámbito social de la persona afectada.
En este sector de la población, las patologías más frecuentes que nos encontramos son:
- Problemas de aprendizaje
- Problemas del desarrollo psicomotor
- Problemas del lenguaje, pensamiento, motricidad
- Convulsiones y epilepsias
- Cefaleas
- Trastornos del sueño
- Enfermedades neuromusculares
- Trastornos de atención con o sin hiperactividad
- Problemas en las funciones superiores: Atención, Memoria, Razonamiento, Praxia, Lenguaje, Orientación, Gnosia..
Artículos relacionados
¿Te estas divorciando y tienes hijos menores? ¿Es posible que necesites un peritaje psicológico para optar a la custodia compartida?
Los procesos de separación o divorcio suelen deberse al deterioro en la relación de pareja. Dicha ruptura conlleva pasar por una etapa de duelo que puede no afectar solo a los mientras de la pareja, ya que cuando existen hijos en común el impacto recae también sobre...
Informe pericial psicológico: Guía completa
El informe psicológico pericial es un documento de vital importancia en el ámbito de la psicología forense. En Codex Psicología, entendemos la importancia de contar con informes psicológicos periciales sólidos y fundamentados para respaldar casos legales y judiciales....
Cómo saber cuando un niño necesita ayuda psicológica: 8 señales de alerta
Como padres, siempre estamos atentos al bienestar de nuestros hijos. Sin embargo, en ocasiones, puede surgir la preocupación de si nuestros hijos podrían necesitar apoyo adicional en su salud mental. Reconocer las señales que indican la necesidad de buscar la ayuda de...
Consulta con nuestros profesionales desde tu casa o en nuestros centros