Psicoterapia infantil y adolescente
Psicólogos para niños y adolescentes
En Codex Psicología tenemos una amplia experiencia en el abordaje terapéutico de las distintas alteraciones psicológicas que pueden afectar a niños y adolescentes.
Los niños y adolescentes experimentan un periodo de rápido crecimiento marcado por cambios importantes, tanto en su carácter como en su comportamiento. En la base de estos cambios, normalmente, se encuentra una conjugación de factores. Por una parte, se hallan las transformaciones físicas propias de la maduración. Por la otra, los cambios en su esfera social y cognitiva.
Estos cambios no siempre son fáciles de sobrellevar y pueden dar lugar a conflictos o incluso a trastornos psicológicos o emocionales. Un adecuado desenvolvimiento en su entorno familiar, social y educacional crearán un adulto con capacidades, herramientas, potencialidades y valores que le permitirán una buena interacción con su medio.

Tanto pensando en el niño que es y lo que está viviendo, como en el adulto en que se convertirá, es muy importante el abordaje de los problemas surgidos en las etapas iniciales de la vida. Debemos proporcionar al niño de las herramientas psicológicas adecuadas para el presente y para el día de mañana evitando así consecuencias mayores en futuro.
Problemas psicológicos más frecuentes en niños y adolescentes
- Problemas de conducta
- Trastornos emocionales
- Miedos y fobias
- Trastornos del aprendizaje
- Problemas escolares
- Problemas de conducta
- Acoso escolar bullying
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Problemas de relación
- Falta de control de esfínteres
- Problemas con el lenguaje y la comunicación
- Procesos de adopción, acoplamiento familiar del nuevo miembro y tratamiento de las problemáticas de niños adoptados
Tratamientos psicológicos para niños y adolescentes
Artículos relacionados
¿Cómo manejar el estrés en tiempos de incertidumbre?
El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Esta respuesta se activa cuando sentimos que tenemos recursos limitados o insuficientes para afrontar una tarea o situación. En estos momentos de alta...
¿Por qué hay atracción entre dos personas con estilos de apego ansioso y evitativo?
El que dos personas con estilos de apego uno ansioso, y la otra evitativo, suelan sentirse atraídas entre sí, es una dinámica en más habitual de lo que pensamos. Por lo general, estas relaciones se caracterizan por un miembro que busca más cercanía, tiempo...
Ortorexia: cuando comer bien se convierte en problema
Más allá de los trastornos alimentarios clásicos, como pueden ser la anorexia o bulimia nerviosa, en los últimos años están se están manifestando otros trastornos alimentarios que todavía no se recogen en los manuales de clasificación diagnóstica como el DSM-V o el...
Consulta con nuestros profesionales desde tu casa o en nuestros centros