Problemas de comportamiento y de conducta

Tratamiento para los problemas de conducta

Los problemas de comportamiento se caracterizan por presentar patrones disruptivos, impulsividad, escaso autocontrol, trasgresión de normas y reglas sociales propias de la edad, lo cual provoca interferencias y negativas y conflictos continuos que llegan a afectar significativamente las esferas personal, familiar, social, y académica.

Todos los niños pueden pasar por etapas en las que manifiestan algún problema del comportamiento y no por ello se trata de un signo patológico, pero en algunos casos estos problemas suelen empeorar hasta convertirse en un trastorno, siendo los más frecuentes el Trastorno de Conducta y el Trastorno Negativista Desafiante.

Síntomas 

Entre los síntomas más significativos del Trastorno de Conducta están:

   No acatar las reglas sociales establecidas para su edad.

   Escaparse de casa o quedarse fuera de la casa por la noche sin permiso

   Ser agresivo de tal manera que cause daño.

   Acosar a otros niños o compañeros, inicio de peleas.

   Robar o dañar las pertenencias de otras personas a propósito.

   No tener en cuenta los derechos básicos de los demás.

   Absentismo escolar, a menudo faltan a la escuela de manera voluntaria y deliberada.

Los síntomas característicos del Trastorno Negativista Desafiante se presentan como:

   Un patrón de humor susceptible, enfadado e irritable.

   Se encoleriza e incurre en rabietas y pataletas.

   Comportamiento y/o actitud desafiante con las figuras de autoridad.

   Discute o rehúsa cumplir las peticiones del adulto.

   Molesta deliberadamente a otras personas y acusa a otros de sus errores.

   Manifiesta  resentimiento o una actitud vengativa.

Cuándo pedir ayuda

Si tu hijo muestra de forma frecuente una alta conflictividad en el ámbito familiar con comportamientos caracterizados por la desobediencia, rabietas, negativismo, agresividad, impulsividad, oposición a las normas y límites y desafío a la autoridad.

Estas conductas también se pueden ver reflejadas en: fracaso escolar, conductas disruptivas, violencia filio parental, consumo de drogas o adicción a las nuevas tecnologías.

Consulta con nuestros profesionales desde tu casa o en nuestros centros

Reserva ahora una cita