Adicción o trastorno por consumo de sustancias
Consiste en la búsqueda y consumo compulsivo de sustancias tóxicas para el organismo (alcohol, tabaco, cocaína, marihuana…), o el desarrollo de comportamientos de manera compulsiva (juego, masturbación, compras, uso del móvil…), a pesar de las consecuencias negativas que producen en la salud o la calidad de vida.
Además, se acompaña de una intensa sensación de malestar cuando no se consume la sustancia, o no se realiza la actividad deseada.
Síntomas
- Sensación de pérdida de control con respecto al consumo de la sustancia o la realización de la conducta.
- Cambio en el estado de ánimo (irritabilidad, tristeza…)
- Intenso malestar si no se consume la sustancia o no se realiza la actividad.
- Preocupación excesiva por la sustancia o la actividad.
- Deterioro de las relaciones con los demás.
- Aislamiento.
- Pérdida de interés por actividades que antes resultaban placenteras.
- Cambios en el rendimiento laboral o académico.
- Comportamiento delictivo.
- Sentimientos de culpa tras la actividad o el consumo.
Cuándo pedir ayuda
- Sensación de pérdida de control.
- Cada vez es necesario consumir una dosis mayor o realizar la actividad de manera más intensa, para conseguir los efectos deseados.
- Se consume o se realiza la actividad para evitar el malestar, y no porque se disfrute con ello.
- Sensación de ansiedad si no se consume o se realiza la actividad.
- Haber destinado grandes cantidades de dinero para el consumo o la conducta.
- El consumo o la actividad han afectado a alguno de los contextos: social, laboral/escolar, personal.
- Sensación de pérdida de control. No se controla la cantidad que se va a consumir, el dinero que se va a gastar o el tiempo que se va a dedicar.
- Algún miembro del entorno ha manifestado su preocupación por el consumo o la actividad.
- Problemas de sueño.
Consulta con nuestros profesionales desde tu casa o en nuestros centros