Taller para el Buen uso de las redes sociales en Codex Psicología Ourense y Vigo

Probablemente tu hijo/a sepa manejar una tablet o teléfono móvil mejor que tú mismo. No es que las nuevas generaciones hayan nacido con mejores capacidades para el uso de redes sociales o para navegar por Internet, sino que cada vez pasan más tiempo frente a las pantallas, donde corren el riesgo de caer en las redes sociales en cuanto saben navegar por sí mismos  hacho que cada vez se produce en edades más tempranas.

De hecho, en Europa el 12% de los niños y niñas de entre 9 y 10 años ya tiene un perfil en alguna red social, llegando a más del 75% entre los 13 y 14 años.

Dada la importante repercusión y presencia de las redes sociales en la vida de los niños y adolescentes y la preocupación que esto suele generar en los padres por las consecuencias derivadas de un mal uso de las mismas, como la relegación del entretenimiento y las actividades educativas a favor del todopoderoso internet.Por ello se hace necesario dotar a los jóvenes de habilidades de manejo de las aplicaciones y plataformas de comunicación social.

A través del taller buscamos aportar conocimientos sobre las diferentes redes sociales y su utilización, incidiendo en la importancia de un uso responsable y las consecuencias a corto y largo plazo de una gestión inadecuada de las mismas.

                                                                                                                                                         

  Objetivos generales:                                    

– Conocer las diferentes redes sociales.

– Identificar sus beneficios y posibles inconvenientes.

– Desmontar mitos y falsas creencias.

– Concienciar sobre los riesgos que conlleva la exposición pública.

–  Fomentar un uso responsable de las diferentes aplicaciones y plataformas sociales.

–  Analizar en la práctica el uso de la fotografía en las redes.

–  Favorecer la reflexión en base a casos reales.

 

 

 

 

 

LUGAR:

El taller se realizara en cada una de las sedes de Centro Codex Psicología:

Codex Psicología Vigo- Urzaiz – Calle Urzaiz  nº 215 1º

Fecha inicio en: miércoles 8 de mayo.
Fecha finalización: miércoles 12 de junio.

Codex Psicología Vigo- Camelias – Avda. Camelias nº 36 1º E

Fecha inicio en: viernes 3 de mayo.
Fecha finalización: viernes 7 de junio.

Codex Psicología Ourense – Rua Progeso nº 5 1º 

Fecha inicio en: miércoles 8 de mayo.
Fecha finalización: miércoles 12 de junio.

DESTINATARIOS: niños y adolescentes de 10 a 16 años.

TEMPORALIZACIÓN: el programa consta de 6 sesiones de una hora y media de duración.

HORARIO: 16:00 a 17:30 h.

PRECIO: 150 €

PERÍODO DE PREINSCRIPCIÓN: del 22 al 30 de abril.

Este contenido tiene un objetivo meramente informativo. Si sientes que necesitas ayuda solicita una consulta con un profesional.

Artículo documentado por:

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón es Directora y fundadora de los centros “Codex Psicología y Codex Formación” con una trayectoria de 20 años de experiencia. Es Licenciada en Psicología, especialista en Psicología Clínica y de la Salud y con formación en Psicología Jurídica (Nº 3026 del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia). Es miembro del Listado Oficial de Peritos psicólogos para la administración de justicia en los ámbitos del derecho civil y penal y también del Equipo de Intervención Psicológica en los casos de Adopción Internacional, del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia. Su pasión y vocación por la psicología le ha llevado a especializarse en diferentes ámbitos como, intervención en crisis, duelo patológico, altas capacidades intelectuales o neuropsicología, y a estar formándose y actualizándose constantemente en diversas teorías y técnicas psicológicas como terapia cognitivo-conductual, terapias de tercera generación y terapia con realidad virtual.

¿Cómo manejar el estrés en tiempos de incertidumbre?

El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Esta respuesta se activa cuando sentimos que tenemos recursos limitados o insuficientes para afrontar una tarea o situación. En estos momentos de alta...

Ortorexia: cuando comer bien se convierte en problema

Más allá de los trastornos alimentarios clásicos, como pueden ser la anorexia o bulimia nerviosa, en los últimos años están se están manifestando otros trastornos alimentarios que todavía no se recogen en los manuales de clasificación diagnóstica como el DSM-V o el...