Taller para el Buen uso de las redes sociales en Codex Psicología Ourense y Vigo

Probablemente tu hijo/a sepa manejar una tablet o teléfono móvil mejor que tú mismo. No es que las nuevas generaciones hayan nacido con mejores capacidades para el uso de redes sociales o para navegar por Internet, sino que cada vez pasan más tiempo frente a las pantallas, donde corren el riesgo de caer en las redes sociales en cuanto saben navegar por sí mismos  hacho que cada vez se produce en edades más tempranas.

De hecho, en Europa el 12% de los niños y niñas de entre 9 y 10 años ya tiene un perfil en alguna red social, llegando a más del 75% entre los 13 y 14 años.

Dada la importante repercusión y presencia de las redes sociales en la vida de los niños y adolescentes y la preocupación que esto suele generar en los padres por las consecuencias derivadas de un mal uso de las mismas, como la relegación del entretenimiento y las actividades educativas a favor del todopoderoso internet.Por ello se hace necesario dotar a los jóvenes de habilidades de manejo de las aplicaciones y plataformas de comunicación social.

A través del taller buscamos aportar conocimientos sobre las diferentes redes sociales y su utilización, incidiendo en la importancia de un uso responsable y las consecuencias a corto y largo plazo de una gestión inadecuada de las mismas.

                                                                                                                                                         

  Objetivos generales:                                    

– Conocer las diferentes redes sociales.

– Identificar sus beneficios y posibles inconvenientes.

– Desmontar mitos y falsas creencias.

– Concienciar sobre los riesgos que conlleva la exposición pública.

–  Fomentar un uso responsable de las diferentes aplicaciones y plataformas sociales.

–  Analizar en la práctica el uso de la fotografía en las redes.

–  Favorecer la reflexión en base a casos reales.

 

 

 

 

 

LUGAR:

El taller se realizara en cada una de las sedes de Centro Codex Psicología:

Codex Psicología Vigo- Urzaiz – Calle Urzaiz  nº 215 1º

Fecha inicio en: miércoles 8 de mayo.
Fecha finalización: miércoles 12 de junio.

Codex Psicología Vigo- Camelias – Avda. Camelias nº 36 1º E

Fecha inicio en: viernes 3 de mayo.
Fecha finalización: viernes 7 de junio.

Codex Psicología Ourense – Rua Progeso nº 5 1º 

Fecha inicio en: miércoles 8 de mayo.
Fecha finalización: miércoles 12 de junio.

DESTINATARIOS: niños y adolescentes de 10 a 16 años.

TEMPORALIZACIÓN: el programa consta de 6 sesiones de una hora y media de duración.

HORARIO: 16:00 a 17:30 h.

PRECIO: 150 €

PERÍODO DE PREINSCRIPCIÓN: del 22 al 30 de abril.

Este contenido tiene un objetivo meramente informativo. Si sientes que necesitas ayuda solicita una consulta con un profesional.

Artículo documentado por:

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón es Directora y fundadora de los centros “Codex Psicología y Codex Formación” con una trayectoria de 20 años de experiencia. Es Licenciada en Psicología, especialista en Psicología Clínica y de la Salud y con formación en Psicología Jurídica (Nº 3026 del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia). Es miembro del Listado Oficial de Peritos psicólogos para la administración de justicia en los ámbitos del derecho civil y penal y también del Equipo de Intervención Psicológica en los casos de Adopción Internacional, del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia. Su pasión y vocación por la psicología le ha llevado a especializarse en diferentes ámbitos como, intervención en crisis, duelo patológico, altas capacidades intelectuales o neuropsicología, y a estar formándose y actualizándose constantemente en diversas teorías y técnicas psicológicas como terapia cognitivo-conductual, terapias de tercera generación y terapia con realidad virtual.

Informe pericial psicológico: Guía completa

El informe psicológico pericial es un documento de vital importancia en el ámbito de la psicología forense. En Codex Psicología, entendemos la importancia de contar con informes psicológicos periciales sólidos y fundamentados para respaldar casos legales y judiciales....

Las nuevas formas de acoso escolar: bullying y ciberbullying

El bullying o acoso escolar es un fenómeno social y una de las dinámicas de maltrato más frecuente en el entorno escolar. Este tipo de comportamiento hostil puede tener un impacto duradero en la vida de las víctimas, y a menudo se extiende más allá del aula y se...

¿Cómo actuar ante las rabietas infantiles?

Las rabietas aparecen a la edad de los 2 o 3 años y forman parte del crecimiento normal en los niños y niñas. Es su forma de comunicar que alguna necesidad no está cubierta, o la expresión de la frustración ante las limitaciones o de ira cuando que quieren algo que se...