Blog sobre salud psicológica
Como sobrevivir a la Navidad
Algunas personas se sienten sobrepasadas ante la llegada de las fiestas navideñas. Sin llegar a constituir una fobia, si este malestar se produce cada año, puede generar un gran malestar a nivel psicológico. “No me gusta la Navidad”, o “me deprime la Navidad”, son...
Intervención psicológica de la obesidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad y el sobrepeso como la “acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”. La obesidad es uno de los grandes problemas de salud en la actualidad, que afecta a millones de...
Bienestar: cómo encontrar el equilibrio en la vida.
El bienestar es un concepto clave para comprender lo que nos hace sentir satisfechosy felices. Sin embargo, no toda felicidad es igual. Existen dos formas principales debienestar que nos ayudan a entender cómo nos sentimos: el bienestar...
Las rabietas infantiles, algunas estrategias eficaces de manejo.
Las rabietas infantiles son episodios comunes durante la primera infancia, especialmente entre los 2 y 4 años, y aunque pueden ser desafiantes para los padres, forman parte del desarrollo emocional normal de los niños. Desde la perspectiva de la psicología evolutiva...
La terapia en verano
Llega el verano, el buen tiempo, las terracitas…. y mantener las rutinas se complica, pero en terapia, como en otras facetas de nuestra vida, es crucial para asegurar el progreso y la continuidad de las intervenciones. Muchos pacientes al llegar el verano deciden...
La ansiedad por separación
La ansiedad por separación es una etapa normal en el desarrollo de los bebés y los niños de hasta aproximadamente los 3 años. Un cierto grado de ansiedad por separación es normal y se observa en casi todos los niños, sobre todo en niños muy pequeños. Los niños tienen...
Los pensamientos intrusivos
Los pensamientos intrusivos son visitantes inesperados en la mente de una persona y se caracterizan por ser persistentes, no deseados, perturbadores, inapropiados y pueden causar malestar significativo y ansiedad; interfiriendo en nuestro día a día. Estos pensamientos...
¿Quieres saber algunas cosas sobre el Trastorno de Conversión?
Freud estableció que hay unos mecanismos de defensa a procesos psicológicos de carácter inconsciente que el sujeto emplea para defenderse de la angustia suscitada por representaciones insoportables para el yo. Entre esos mecanismos esta la Conversión, definida como:...
Algunas variables que afectan al rendimiento escolar
El rendimiento escolar se refiere al nivel cuantitativo de conocimiento que un alumno adquiere, medido en una calificación numérica en una prueba de evaluación. Cuando un niño o adolescente obtiene calificaciones pobres en comparación con su grupo...
Timidez y ansiedad social: dos extremos de un contínuo
Aunque solemos confundir la ansiedad social con la timidez, son dos conceptos en los que la diferencia principal podríamos decir que la diferencia principal es el nivel de ansiedad que nos produce cada una y podríamos entenderlos como parte de un...
La Psicología del Perdón. El Perdón como elemento de la Salud Mental
En el campo de la psicología, el perdón emerge como un fenómeno tejido con hilos emocionales y cognitivos, que dan forma a la experiencia humana. Se refiere a la capacidad de liberarse de sentimientos de rencor, ira y resentimiento hacia uno mismo o hacia los demás....
El TOC en niños y adolescentes
Los niños llevan a cabo muchas acciones que pueden etiquetarse como rituales: caminar sólo por las baldosas de un determinado color, cruzar los dedos en determinadas situaciones, usar un color particular para pintar… Estos gestos pueden considerarse como simples...