Blog sobre salud psicológica
El papel de los trastornos psicológicos en la obesidad: causa y mantenedor del problema.
La obesidad no solo tiene una base fisiológica; en muchos casos, los trastornos psicológicos juegan un papel clave tanto como causa como mantenedor de la obesidad. La relación entre la mente y el cuerpo es compleja, y el sufrimiento emocional o psicológico puede...
Las Parejas Conflictivas: ¿Por qué la Dinámica de Conflicto Puede Ser Adictiva?
Algunas parejas parecen estar atrapadas en un ciclo constante de conflictos y reconciliaciones apasionadas. Discuten, gritan, se enfadan, pero después de cada enfrentamiento, llega una reconciliación cargada de emociones intensas. Es como si los conflictos fueran el...
Rumbo a las oposiciones.
El camino de preparación de los opositores suele convertirse en una meta muy difícil de gestionar, ya que supone un gran sacrificio durante uno o varios años. Este período temporal, está repleto de situaciones estresantes y de alta ansiedad, generada ante los...
Coherencia emocional: El arte de sentirse en armonía con uno mismo.
A lo largo de la vida, nosotros mismos nos damos cuenta de que hay momentos en los que decimos una cosa, sentimos otra y actuamos de una forma completamente distinta. Haciéndonos sentir incómodos, llegando al punto de tener síntomas de malestar emocional. Estamos...
EMDR: una terapia eficaz para sanar el trauma
En los últimos años, la psicoterapia EMDR ha ganado reconocimiento a nivel mundial por su eficacia en el tratamiento del trauma y otras dificultades emocionales. A menudo, quienes se acercan por primera vez a este enfoque terapéutico sienten curiosidad e incluso...
TOC: más allá de la obsesión por el orden y la limpieza
Cuando escuchamos “TOC” (trastorno obsesivo-compulsivo), la imagen que suele venir a la mente es la de una persona que ordena compulsivamente sus cosas o limpia de forma exagerada. Si bien esas conductas pueden formar parte del trastorno, el TOC es mucho más...
¿Cómo manejar el estrés en tiempos de incertidumbre?
El estrés es una respuesta natural del organismo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Esta respuesta se activa cuando sentimos que tenemos recursos limitados o insuficientes para afrontar una tarea o situación. En estos momentos de alta...
¿Por qué hay atracción entre dos personas con estilos de apego ansioso y evitativo?
El que dos personas con estilos de apego uno ansioso, y la otra evitativo, suelan sentirse atraídas entre sí, es una dinámica en más habitual de lo que pensamos. Por lo general, estas relaciones se caracterizan por un miembro que busca más cercanía, tiempo...
Ortorexia: cuando comer bien se convierte en problema
Más allá de los trastornos alimentarios clásicos, como pueden ser la anorexia o bulimia nerviosa, en los últimos años están se están manifestando otros trastornos alimentarios que todavía no se recogen en los manuales de clasificación diagnóstica como el DSM-V o el...
Año nuevo, ¿vida nueva?
Como cada año, a principios de enero, son innumerables los relatos relacionados con los propósitos de año nuevo. Estos suelen centrarse en una mejora de la alimentación, la realización de ejercicio físico, el aprendizaje de un nuevo idioma, el cuidado y mantenimiento...
Crecimiento sin hermanos: ¿Qué efectos tiene la ausencia de hermanos en el desarrollo de los niños?
En Europa, las familias han experimentado cambios significativos en las últimas décadas. En muchos países, el tamaño de las familias ha disminuido considerablemente, especialmente en lugares como Italia, España o Alemania, donde las tasas de natalidad son muy bajas y...
Comprendiendo el Trastorno Negativista Desafiante en niños
El Trastorno Negativista Desafiante se presenta cuando un niño muestra, de manera persistente, comportamientos desafiantes, irritables o vengativos durante al menos seis meses. Estos comportamientos no solo afectan al niño, sino también a quienes lo rodean: la...