
Contenidos de este artículo:
¿Qué es Genius?
GENIUS Codex Mental es un programa de enriquecimiento creado por Centros Psicológicos Codex, para desarrollar de un modo integral las capacidades a nivel intelectual, social y emocional de los niños/as con Altas Capacidades Intelectuales y Talentos.
Partimos de la base de que el desarrollo cognitivo no es solamente el resultado del proceso de maduración del organismo, ni de su proceso de interacción independiente, autónoma, con el mundo de los objetos, más bien es el resultado combinado de la exposición directa al mundo y experiencias de aprendizaje mediado.
De los 5 a 13 años el cerebro de los niños presenta un increíble potencial y hay que aprovecharlo, por ello nuestro programa Genius esta dirigido a niños comprendidos en esas edades.
Objetivos
Mediante la combinación de un trabajo efectuado por un equipo de profesionales, desarrollamos un sistema educativo integrado con el objetivo de conseguir:
- El desarrollo de todo su potencial de capacidades
- Avivar la motivación por el aprendizaje
- Fomentar las relaciones sociales entre iguales
- Dotarle de las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos del futuro.
Áreas de Trabajo
Desarrollamos de un modo integral y simultáneo materias o áreas de aprendizaje que normalmente no se encuentran en el currículo ordinario, proporcionando a los alumnos con altas capacidades intelectuales oportunidades de profundización en diferentes áreas del conocimiento, a través de la experimentación, la investigación y la creación.Esto lo hacemos a través de actividades distribuidas en 8 áreas de conocimiento.
Beneficios observables de Genius
Hemos creado un entorno motivante y divertido apoyado en trabajo conceptual que se apoya en estrategias de desarrollo de diversas habilidades que mejorarán la autoestima y potencian al máximo sus habilidades.
- Aumento de la atención y concentración
- Disminución de la hiperactividad e impulsividad
- Mejora de las capacidades analíticas
- Incremento de la capacidad de Memoria
- Aumento en la flexibilidad cognitiva
- Incremento de la autonomía
- Incremento de la creatividad
- Incremento de la capacidad de planificación y resolución de problemas
- Aumento de la autoestima
- Eliminación de la ansiedad y el estrés asociados
- Establecimiento de hábitos de estudio adecuados.
- Mejora rendimiento escolar
Codex Psicología Vigo y Ourense