Técnicas de estudio: Verano 2016

Enseñamos a tu hijo/a a organizar el tiempo de estudio y así aprovecharlo al máximo.

Contamos con más de 15 años de experiencia utilizando estrategias de aprendizaje innovadoras y eficaces que potencian las aptitudes mentales de los menores. Varias generaciones de padres/madres han depositado su confianza en nuestro método, cuyo objetivo es guiar a los estudiantes en la consecución de una metodología de trabajo más efectiva. Instauramos el hábito y empleamos un sistema de estudio que incrementa la motivación y aumenta el sentimiento de eficacia del menor.

foto_nueva_t_cnicas_

En Codex Psicología consideramos fundamental el conocimiento de herramientas de estudio eficaces, siendo conscientes y conocedores de las repercusiones negativas que las tácticas erróneas producen tanto en el bienestar del menor como en su futuro académico.

A diferencia de lo que algunas personas piensan, la mayoría de los menores no son malos estudiantes, no tienen una capacidad cognitiva por debajo de la media, ni tampoco un trastorno que dificulte el aprendizaje; De las evaluaciones previas y de los resultados de la intervención psicoeducativa, se deduce que la problemática se encuentra en que no han aprendido cómo, qué y cuándo estudiar, ni saben aplicar lo estudiado.

nueva_foto_tecnicas

En Codex Psicología, abordaremos los siguientes aspectos: problemática del estudiante; actitud ante el estudio; planificación y organización del estudio; asistencia y conducta en el aula; cómo tomar apuntes; lugar y tiempo de estudio; fases del estudio; potenciar la comprensión lectora; subrayado; deberes; funcionamiento de la memoria: a corto plazo y a largo plazo; potenciación de la memoria: canales de información, utilización, técnicas nemotécnicas, olvido…; potenciación del razonamiento lógico; abordaje de: la pérdida de tiempo, el descanso, la alimentación; preparación de los exámenes: exámenes orales, exámenes de desarrollo, exámenes tipo Test, actuación en los exámenes; realización y presentación de trabajos: presentación grupal, individual, exposición oral, Word, Powerpoint, gráficas, referencias bibliográficas, etc.

técnicas de estudio

CARA B DIPTICO TECNICAS DE ESTUDIO

Este contenido tiene un objetivo meramente informativo. Si sientes que necesitas ayuda solicita una consulta con un profesional.

Artículo documentado por:

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón es Directora y fundadora de los centros “Codex Psicología y Codex Formación” con una trayectoria de 20 años de experiencia. Es Licenciada en Psicología, especialista en Psicología Clínica y de la Salud y con formación en Psicología Jurídica (Nº 3026 del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia). Es miembro del Listado Oficial de Peritos psicólogos para la administración de justicia en los ámbitos del derecho civil y penal y también del Equipo de Intervención Psicológica en los casos de Adopción Internacional, del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia. Su pasión y vocación por la psicología le ha llevado a especializarse en diferentes ámbitos como, intervención en crisis, duelo patológico, altas capacidades intelectuales o neuropsicología, y a estar formándose y actualizándose constantemente en diversas teorías y técnicas psicológicas como terapia cognitivo-conductual, terapias de tercera generación y terapia con realidad virtual.

¿Cómo actuar ante las rabietas infantiles?

Las rabietas aparecen a la edad de los 2 o 3 años y forman parte del crecimiento normal en los niños y niñas. Es su forma de comunicar que alguna necesidad no está cubierta, o la expresión de la frustración ante las limitaciones o de ira cuando que quieren algo que se...

Dificultades de aprendizaje

Los "problemas escolares” o también denominados como Dificultades en el Aprendizaje de carácter inespecífico, son el grupo menos grave entre las Dificultades del Aprendizaje, pero es el más numeroso.   Se consideran problemas leves, ya que tienen...

¿Soy una persona PAS?

Algunos ya habréis oído hablar sobre este tema, pero para los que aun no lo tenéis claro, PAS es un término que se refiere a Persona Altamente Sensible. Este concepto empezó a ser estudiado por la psicóloga Elaine Aron, la cual en sus estudios estima que entre el...