¡Comienza un nuevo curso escolar!

¡Comienza un nuevo curso escolar y estamos preparados para sacarle el mayor rendimiento a las capacidades cognitivas de tus hijos/as! Un año más, queremos compartir con vosotros la ilusión, el esfuerzo y las ganas con las que damos apertura a este nuevo curso escolar.

Centro de Psicología Codex cuenta con Programas de Refuerzo Educativo adaptados a las necesidades individuales de cada menor, implementados con instrumentos psicopedagógicos y recursos didácticos avanzados acomodados a la casuística y edad cronológica y mental de nuestros jóvenes y niños.

Las prestaciones las llevaremos a cabo en nuestros centros, situados en dos localizaciones de la ciudad de VigoUrzaiz y Camelias; referentes en rehabilitación, desarrollo, estimulación y fortalecimiento de las capacidades cognitivas (mentales) de los menores.

La experiencia y la profesionalidad de un equipo multidisciplinar: coordinado, dinámico y cualificado, guiará a los menores en la potenciación de sus capacidades, favoreciendo la asimilación y favoreciendo su desarrollo integral.

Nuestro objetivo principal es proporcionar a los menores un futuro sustentado en alcanzar y/o aumentar su calidad de vida, estimulando al máximo su rendimiento cognitivo.

Te recordamos que el plazo para gestionar la beca de refuerzo psicoeducativo para niños N.E.A.E.  es hasta el 28 de septiembre de 2017.

¡Gracias por seguir confiando en nosotros!

Este contenido tiene un objetivo meramente informativo. Si sientes que necesitas ayuda solicita una consulta con un profesional.

Artículo documentado por:

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón Dacosta

Concepción Cendón es Directora y fundadora de los centros “Codex Psicología y Codex Formación” con una trayectoria de 20 años de experiencia. Es Licenciada en Psicología, especialista en Psicología Clínica y de la Salud y con formación en Psicología Jurídica (Nº 3026 del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia). Es miembro del Listado Oficial de Peritos psicólogos para la administración de justicia en los ámbitos del derecho civil y penal y también del Equipo de Intervención Psicológica en los casos de Adopción Internacional, del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia. Su pasión y vocación por la psicología le ha llevado a especializarse en diferentes ámbitos como, intervención en crisis, duelo patológico, altas capacidades intelectuales o neuropsicología, y a estar formándose y actualizándose constantemente en diversas teorías y técnicas psicológicas como terapia cognitivo-conductual, terapias de tercera generación y terapia con realidad virtual.

Cuando el Síndrome post-erasmus te impide avanzar

Los Trastornos adaptativos Los trastornos adaptativos son estados de malestar subjetivos acompañados de alteraciones emocionales que aparecen en el periodo de adaptación a un cambio o acontecimiento vital estresante como son los problemas...

¿Cómo se evalúan las altas capacidades intelectuales?

Si tienes sospechas de que tu hijo/a tenga una alta capacidad intelectual lo más aconsejable es saberlo, poder evaluarlo e identificarlo es el mejor modo de poder ayudar a tu hijo. Nadie conoce a tus hijos/as mejor que tú, porque convivís en situaciones muy...